
Que implicancias jurídicas sociológicas y políticas han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de internet según nuevas pautas de copaco?
La ausencia en Paraguay de esta liberacion creaba MONOPOLIO en el acceso a la red de fibra óptica internacional y el estado debe garantizar y FOMENTAR la LIBRE COMPETENCIA del servicio de internet para mejorar la calidad y reducir de forma SIGNIFICATIVA los precios. Analizando un poco mas el acceso a fibra optica internacional proviene de Encarnacion o Ciudad del este por su cercania a Brasil y Argentina respectivamente, que pasa con las empresas que no tiene infraestructura suficiente? Podria ser la oportunidad de el negocio de telefonía IP (VoIP), especialmente el servicio internacional. A pesar de que dos empresas ya están brindando el servicio, hay otras que quieren entrar en el negocio en forma abierta, especialmente las empresas de telefonía celular que actualmente utilizan la infraestructura de Copaco para las llamadas internacionales.La queja permanente de los usuarios de internet es la baja velocidad que tienen para el acceso que no es culpa de Copaco sino de las empresas que ofrecen el servicio, debido a que tienen muchos usuarios conectados en un mismo punto. A más usuarios conectados menos velocidad para cada uno. Esta situación no va a cambiar mientras los proveedores no mejoren sus sistemas. Otra cosa es el supuesto atraso del país por la no liberalización del servicio de internet. Actualmente, internet hay para los que puedan darse ese lujo...
Aun estamos frente a un largo proceso para que ello se convierta en realidad ya que el servicio de internet solo llega a una pequeña parte de la población por el alto costo de este servicio. Es cierto que el internet educa, cultiraza sin embargo puede convertirse en un nuevo sistema de analfabetizacion en el sentido de que el sistema educativo exige trabajos que se encuentran facilmente en la internet la mayoria de las veces los alumnos ni siquiera leen las informaciones y solo la copian es por eso que debe estar acompañado y seguido por los educadores. La liberación en cierto modo significaría para nuestra sociedad una apertura al mundo de la globalización . Es necesario realizar una reglamentacion acorde a nuestro tiempo y contexto social.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo que la liberacion de internet significa para nuestra sociedad la apertura al mundo de la globalizacion... Pero para que sea optima y eficaz, el Estado debe proveer los elementos necesarios para que el servicio en si pueda competir dentro del mercado y garantizar al usuario de que el servicio es serio...
ResponderEliminar