martes, 7 de julio de 2009

Derecho Informatico y otras ramas del Derecho

TEMATICA.

1- Identificación.
Se desarrollara un análisis sobre las necesidades de otras ramas del derecho y la posible ayuda que le pueda dar el Derecho Informático.

2- Selección.
Se analizaran el Derecho Penal y el Derecho Informático como materias específicas que se relacionan.

3- Comparación.
El derecho informático como una ciencia surge por la necesidad de las sociedades de contar con una norma que rija esta materia en especial, se conforma por un conjunto de normas, que regula las aplicaciones de la informática.
Esta ciencia forma parte del derecho como rama jurídica autónoma como son el derecho civil y penal, naciendo la necesidad de crear un sistema en el que se configuren delitos informáticos.


4- Problemas. Realizar un árbol de problemas donde se detalle la causa, el efecto y la posible solución.

Causas: Al carecer de una norma especifica para delitos informáticos el juez no podrá sancionar los mismos ya que no están establecidos como tales en la ley con anterioridad a la realización de los hechos, ni aplicarles penas que no estén determinadas en cuanto a su naturaleza y duración


Efecto: Al no poder juzgar delitos informáticos para no violar el principio de nullum crimen, nulla poena sine lege, el juez queda imposibilitado de sancionar a los delincuentes.

Solución: El tratamiento de este tipo de problemas debe fundarse principalmente en prevenir los delitos y en todo caso modificar nuestro código penal.


5- Estudio del caso y Solución.

El tema se desarrolla sobre la relación entre el Derecho Penal y el Derecho Informático. En la práctica, debemos considerar dos aspectos muy importantes en esta relación, en primer lugar "proteger nuevos bienes jurídicos afectados" como son la privacidad, la honra, la propiedad de datos, etc. que se ven mas afectados con la aparición de la cibernética; y segundo lugar una modificación que queda en manos del poder legislativo para la "tipificación de ciertos delitos informáticos" que nuestro sistema jurídico tiene pendiente.


6- Monitoreo y Control.

El órgano legislativo tiene la oportunidad de posicionar al país en un marco de desarrollo, con respecto al Derecho Informático,
Ya que la carencia de un sistema jurídico al respecto deja que la prevención sea la forma de impedir las consecuencias perjudiciales de la delincuencia informática




No hay comentarios:

Publicar un comentario